CONSTITUCION DE EMPRESAS

CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS.

¿Qué se entiende por empresa?
Una empresa es una organización, institución o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones. Dicha actividad se realiza mediante uno o más establecimientos de comercio.

¿Qué es un establecimiento de comercio?
Es un conjunto de bienes organizados por el empresario o comerciante en un sitio determinado para el desarrollo de sus actividades económicas (Tiendas, supermercados, almacenes bodegas, fabricas, plantas industriales, factorías, etc.)

¿Quiénes son comerciantes?
son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles, o aquellas personas que derivan sus ingresos de un ejercicio del comercio de manera personal o por medio de un apoderado o intermediario.

¿Qué se entiende por persona física o natural?
Es aquella que ejerce derechos a y cumple con obligaciones a titulo personal.

¿Qué se entiende por persona moral o jurídica?
Las personas jurídicas son una empresa que ejerce derechos  y cumple con obligaciones  a nombre de esta.

¿Qué diferencias hay entre una persona natural y una jurídica?
Si por que una persona natural es la que asume las responsabilidades por un titulo propio es decir por el cargo asignado, y la persona jurídica también asume responsabilidades pero por todo a la empresa por ejemplo  si la empresa tiene una deuda la persona jurídica (que no es el dueño) puede responder por esa deuda

 ¿Qué clases de personas jurídicas existen en Colombia?
En Colombia existen dos clases de personas jurídicas: con ánimo de lucro y sin ánimo de lucro.

¿Qué se entiende por ánimo de lucro?
Como su nombre lo indica, en las entidades con ánimo de lucro se reparten, vía dividendos, las utilidades generadas en ejercicio de las operaciones sociales de acuerdo con la participación accionaria o en cuotas partes que tenga en la empresa cada uno de los socios.,

¿Cuáles son las formas de personas jurídicas con ánimo de lucro reconocidas por la ley mercantil en Colombia?
Sociedad colectiva.
Sociedad colectiva simple.
Sociedad comandita por acciones.
Sociedad por acciones limitadas.
Sociedad de responsabilidad limitada
Sociedad anónima.

¿A qué se refiere el término “Constituir una empresa”?
Significa formar, fundar, establecer, dar surgimiento a una nueva actividad económica organizada por el empresario destinado a la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes, o a la prestación de servicios

¿Qué trámites se deben realizar para legalizar la constitución de la empresa y ante qué entidades?
Lo primero que debe hacer el emprendedor/empresario es acercarse a los Centros de Atención Empresarial, CAE, ubicados en las sedes de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia a fin de obtener la información y orientación sobre los pasos necesarios para constituir legalmente una empresa en Medellín.

 ¿Cuáles son los pasos para constituir una empresa en Medellín?
1. Consultas previas virtuales.
2. Trámites de formalización.
3. Trámites de funcionamiento.
4. Otros trámites complementarios.
a) Consulta de nombre (control de homonimia).
b) Consulta de clasificación por actividad económica-Código CIIU.
c) Consulta de usos de suelo.

R// a) Consulta de nombre (control de homonimia).
La ley ordena a las cámaras de comercio abstenerse de inscribir un comerciante o un establecimiento de comercio cuando se compruebe que en la base de datos de todas las cámaras de comercio del país (RUE –Registro Único Empresarial–) se encuentre otro ya inscrito con el mismo nombre del solicitante. La selección del nombre es un paso fundamental en el inicio de su nueva empresa

b) Consulta de clasificación por actividad económica - código CIIU
El Código CIIU es la Clasificación Industrial Internacional Uniforme que tiene como propósito agrupar todas las actividades económicas similares por categorías. Están conformadas por seis dígitos numéricos, permitiendo que todos los empresarios puedan clasificarse dentro de actividades específicas

c) Consulta de uso de suelo
Permite conocer en tiempo real los usos permitidos o no para el ejercicio de una actividad económica determinada en una dirección específica de la ciudad de acuerdo con el Plan de Ordenamiento Territorial, P.O.T., y la reglamentación existente.


2. Trámites de formalización.
Paso 1) Trámite ante la DIAN; inscripción en el RUT (Registro
Único Tributario) y asignación del NIT.
Paso 2) Inscripción en el registro público mercantil en la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
Paso 3) Matrícula de Industria y Comercio Municipal Sub secretaría de Rentas Municipales.

Paso 4) Informar a la oficina de Planeación correspondiente el inicio de actividades

No hay comentarios:

Publicar un comentario